Durante los meses de Enero y Febrero de 2017, se llevó a cabo una exhibición gratuita en The Design Museum (El Museo de Diseño) en la ciudad de Londres, Inglaterra, llamada «NEW OLD» (La nueva vejez), que le da una mirada a la población adulta mayor del futuro.

«Nueva Vejez». Diseñando para nosotros mismos en el futuro.
La población del mundo está envejeciendo a pasos agigantados, tanto que los mayores de 60 años ya sobrepasan en cantidad a los menores de 16 en muchos países. Se estima que para el 2040 en Inglaterra, 1 de cada 7 personas serán mayores de 75 años.
Esta exhibición explora las diferentes facetas de una población que envejece y que a la vez no se siente vieja, como los aspectos demográficos, de identidad, el hogar, la comunidad, el trabajo y la mobilidad y cómo a través del diseño se puede tener la misma calidad de vida que se tenía en la juventud.
A través de nuevos e innovadores objetos, seis empresas de diseño fueron las encargadas de demostrar como el diseño puede ayudarnos a tener una vida más plena, más sana y más satisfactoria al envejecer. La pregunta que se resalta en este punto es ¿están las empresas de diseño del resto del mundo preparadas para diseñarle a una población en evidente crecimiento? ¿Cómo se puede mejorar la vida de la «nueva vejez» a través del diseño?
A continuación, una selección de los proyectos que más llamaron nuestra atención en cada una de las categorías:
Categoría 1: Envejecer
«POWER SUIT» por Yves Béhar, Fuseproject y Superflex.
Este traje está hecho con materiales especialmente desarrollados para prendas inteligentes, y con la más alta tecnología y robótica de la marca Superflex.
Con motores, sensores e inteligencia artificial incluidos, este traje de tela liviana y flexible provee a su usuario mayor soporte en su torso, caderas y piernas. Reacciona a los movimientos naturales del cuerpo y le añade poder y fuerza muscular a la persona en acciones como pararse de una silla, sentarse en ella, o simplemente quedarse erguido. Con todos los equipos que este traje tiene incorporados solo llega a pesar 1.4 Kg. mejorando así la fuerza, el equilibrio y la coordinación del usuario.
Categoría 2: Identidad
Un documental sobre el ícono de la moda de renombre mundial Iris Apfel, quien a sus 90 años rompe todas las reglas y crea tendencias.
Categoría 3: Hogar
«SUGRU» por Jane Ní Dhulchaointigh
Sugru es un material moldeable que se adhiere a casi todos los materiales. Cuando se endurece, se convierte en un fuerte y flexible caucho que ayuda a que los objetos se adapten de una manera más ergonómica a la mano del usuario, haciendo que sea más fácil agarrarlos.
Categoría 4: Comunidad
«PARO THE SEAL» por Takanori Shibata
Paro es una foca robot interactiva, que ya es reconocida a nivel mundial como una de las mejores terapias para personas que viven con demencia.
Su gran éxito se basa en los positivos efectos terapéuticos que trae la acción de acariciar un animal. Ayuda a mejorar la comunicación y a reducir el estrés.
Categoría 5: Trabajo
«OUT OF THE BOX» por Special Projects y Samsung
Este libro es un manual en forma de historieta donde el teléfono móvil como tal hace parte vital del contenido, ayudándole al usuario a configurar por completo su teléfono al pasar cada página y seguir las instrucciones.
Esperamos que este artículo llegue a muchos diseñadores y se sientan inspirados a diseñar para un público que claramente será predominante en el futuro cercano, los adultos mayores. Por nuestra parte seguiremos diseñando para las personas que más lo necesitan, y trataremos de seguir mejorando la calidad de vida de cientos de personas con alzhémier.
Gracias por leernos! Si te gustó, compártelo!