La enfermedad de Alzheimer recibe este nombre gracias a que en 1906, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer, publicara los resultados del análisis que hizo a la paciente Auguste Deter y a sus peculiares síntomas. El Dr. Alois Alzheimer descubrió una particular combinación de síntomas presentes en el comportamiento de esta paciente y ciertas características en su cerebro al analizarlo post-mortem.
A partir de esta fecha y hasta la actualidad, se ha tratado de crear conciencia acerca de esta enfermedad para poder financiar muchos más estudios que nos den luces sobre cómo prevenirla e incluso curarla.
Es tanto así que la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer han elegido el día 21 de Septiembre como el Día Mundial del Alzheimer, con el objetivo de seguir la labor de concientización en el público del común, que cada vez más personas conozcan qué es la enfermedad, cuales son sus síntomas y cómo es su tratamiento.
Es indispensable que todos apoyemos esta iniciativa y que ayudemos a hacer más conocida esta enfermedad para que la investigación de ésta sea más profunda y cada vez se le de más prioridad por parte de instituciones y organismos gubernamentales.
Apúntenlo en sus agendas!
21 de Septiembre – Día Mundial del Alzheimer.