25 tips para visitar a una persona con Alzheimer

Traducido de http://www.today.com/health/25-tips-visiting-person-alzheimers-1D80320516

Muchas personas simplemente no saben cómo interactuar con o entretener a una persona con Alzheimer. Los siguientes tips te ayudarán a mejorar la calidad de las visitas.

1. Hacer contacto visual: Acércate y siempre haz contacto visual con ellos, cara a cara. Es vital que ellos te vean.

2. Estar a su nivel: Mueve tu cabeza para que estés siempre al mismo nivel de la de ellos. Arrodíllate o siéntate para estar a su nivel. No te pares o te muevas por encima de ellos. Esto puede ser intimidante y se pueden asustar.

3. Diles lo que vas a hacer antes de hacerlo: Esto es muy importante si los vas a tocar para que no se asusten y no se sientan agarrados a la fuerza.

4. Habla despacio: Habla a la mitad de la velocidad normal. Toma un respiro entre cada frase. Dales la posibilidad de entender tus palabras.

5. Habla en frases cortas: Habla en frases cortas y directas, con una sola idea en cada frase. Normalmente, ellos sólo se pueden concentrar en una idea al tiempo.

6. Haz sólo una pregunta: Déjalos que respondan antes de hacer otra pregunta. Puedes preguntar quién, qué, dónde y cuando, pero evita preguntar por qué. Es muy complicado y si se equivocan se pueden sentir frustrados.

7. No digas «Recuerda que…»: Muchas veces ellos no serán capaces de recordar, y sólo estarás señalando sus deficiencias. Lo pueden percibir como insultante y les puede causar enojo y/o vergüenza.

8. Convierte lo negativo en positivo: Por ejemplo, en lugar de decir «No vayas por ahí», se puede decir «Vamos por aquí».

9. No los rebajes: No les hables como si fueran niños. Respeta el hecho de que son adultos y trátalos como tal.

10. Valida sus sentimientos: No los trates de convencer de que no se deberían sentir de cierta manera. Mejor di algo como «Entiendo que estés enojado (triste, alterado, etc.)»  Esto los hará sentir que no están solos.

11. Habla de los viejos tiempos, más que del pasado reciente: Ellos recuerdan mejor eventos del pasado distante.

12. Haz algo con la persona: Trae fotos, CDs de música que la persona escuchaba, o cualquier objeto (que esté relacionado con los intereses y gustos particulares de la persona) para estimular recuerdos agradables.

13. Qué hacer cuando repiten la misma pregunta: Respóndela pacientemente como si fuera la primera vez que pregunta. Para ellos es la primera vez, ya que no recuerdan que ya habían preguntado.

14. Qué hacer cuando repiten la misma historia: Responde cómo si fuera la primera vez que oyes la historia. Ellos no recuerdan que ya te la habían contado.

15. Sigue visitándolos aunque ya no te recuerden: Incluso si no te recuerdan, disfrutarán de tu visita y eso es lo que importa.

16. El tacto como herramienta terapéutica: Algunas personas con Alzheimer disfrutan mucho cuando reciben masajes. Puedes darles masajes suaves y ágiles si deseas estimularlos, o masajes profundos y lentos si deseas calmarlos. Asegúrate siempre de tener su consentimiento antes de tocarlos.

17. Sólo una pregunta a la vez: La persona normalmente sólo puede registrar una cosa al tiempo.

18. Si la persona se empieza a agitar, para lo que estés haciendo y cambia de actividad o tema de conversación: Puedes parar la actividad y comenzar una nueva, o puedes cambiar rápidamente el tema de conversación.

19. No corrijas a la persona: Esto los puede avergonzar o comenzar una discusión.

20. No discutas: Ni siquiera pienses en discutir con la persona. No vale la pena.

21. Utiliza su nombre frecuentemente cuando estés hablando con ellos: Las personas en general responden de una manera positiva al escuchar su nombre. Esto también aplica para las personas con Alzheimer.

22. No los visites con acompañantes: Las personas con Alzheimer pueden sentirse sobre estimuladas muy fácilmente. Añadir personas a la visita puede ser mucho para ellos.

23. No asumas que la persona no recuerda algo: Las personas con Alzheimer pueden tener momentos de completa lucidez en los que recuerdan cosas que normalmente no recordarían.

24. No les des malas noticias: Esto puede molestarlos y no vale la pena. Concéntrate en lo positivo.

25. No les recuerdes lo malo: Evita temas del pasado que los enojen. Esto puede incomodarlos mucho y ponerlos de muy mal humor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s